ABC del Fundraising
24 de Febrero 9:45 a 16:30 AR / 8:45hs a 15:30 CL / 7:45 a 14:30hs MX, CO, EC y PE
La jornada se realizará a través de la aplicación zoom.
Docentes:
Guillermo Gonzalez, Coordinador de Desarrollo de Recursos del Obispado de San Isidro desde el 2017, anteriormente también trabajó como encargado de Donantes Individuales en Vivienda Digna y como responsable de Comunicación en la Fundación Gottau. Además es asesor institucional de Donamos.org y miembro de la Comisión Directiva de Aedros.
Virginia Vilella, es Coordinadora del área de Desarrollo de Recursos de Cáritas diócesis de San Isidro desde 2004. En el 2002 ingresó a Cáritas como coordinadora del Programa Ayudarte de Cáritas (donantes individuales) y luego creó y coordinó desde 2004 el área de DR. Anteriormente trabajó como analista financiera de un grupo asegurador privado. Es licenciada en Administración UBA y socia de AEDROS.
Descripción:
En esta jornada, compartiremos el ABC de qué tener en cuenta a la hora de armar un área de fundraising en tu organización:
A. La planificación:
a. ¿Desde qué concepto de desarrollo de recursos partimos?,
b. Cuestiones básicas a la hora de instalar una oficina de desarrollo,
c. El armado del caso
d. Indicadores
B. Estrategias y técnicas de recaudación:
a. ¿Por qué donan las personas que donan?
b. Fuentes de financiamiento y sus técnicas.
C. Fidelización y Evaluación:
a. Evaluación de nuestras actividades
b. Rendición de cuentas
c. Planificar el plan de relacionamiento con nuestros donantes: El camino del donante.
d. Los derechos del donante.
Taller inicial pensado para:
– Profesionales del área de desarrollo de recursos
– Directores gerentes de organizaciones sociales
– Integrantes de comisiones directivas y voluntarios
– Individuos y organizaciones interesados en la recaudación de fondos
– Emprendedores sociales, académicos, comunicadores y líderes de opinión
– Profesionales de empresas interesados en la Responsabilidad Social Empresaria (RSE)
Cronograma:
- 09.45 a 10.00 Bienvenida – Presentación
- 10:00 a 11.30: Bloque 1 Conceptos básicos – Conceptos A
- 11:30 a 11:35: Break
- 11.35 a 13.00: Bloque 2 Conceptos A y
- 13.15 a 14.30: Almuerzo
- 14.30 a 16.00: Bloque 3 Conceptos B y C
- 16.00 a 16.30: Ideas finales y cierre
Modalidad:
A distancia, en vivo e interactivo. Un encuentro virtual dividido en tres bloques. Plataforma: Zoom
El taller será grabado y permanecerá disponible de forma online para que los participantes puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado.