INTEGRANTE SENIOR DEL ÁREA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es una organización argentina creada en
plena dictadura militar que promueve la protección y la ampliación del ejercicio efectivo
de los derechos humanos, la justicia y la inclusión social en el ámbito nacional, regional e
internacional.
Hoy las principales áreas de trabajo son: políticas de memoria y responsabilidad por los
crímenes del terrorismo de Estado; modelos de desarrollo excluyentes; que implican
desigualdad y distribución inequitativa de la renta; la expansión y el endurecimiento del
sistema de seguridad, de inteligencia y penal-penitenciario; las relaciones asimétricas de
poder en torno de los supuestos de género que profundizan la desigualdad y la restricción
de derechos; restricciones a la organización social, las acciones colectivas y la libertad de
expresión; fragmentación e inestabilidad democrática en América Latina y debilidad de las
instituciones y mecanismos de protección de derechos a nivel local e internacional.
Las estrategias del CELS incluyen la investigación, la incidencia, el trabajo en alianza, la
formación, la comunicación y el litigio estratégico para exponer los patrones estructurales
de violaciones de derechos humanos, promover políticas públicas protectoras en derechos
humanos y desafiar aquellas que los violen y exigir la protección jurídica de los grupos
socialmente excluidos.
El CELS cuenta con un área de Desarrollo Institucional, responsable de acompañar a la
Dirección Ejecutiva en la identificación y concreción de oportunidades de financiamiento,
el diseño y monitoreo de proyectos y el reporte a las financiadoras, la gestión de un
programa de donantes individuales y las relaciones institucionales en general. Asimismo,
apoya procesos de fortalecimiento institucional, comunicación, gestión de recursos
humanos -incluyendo pasantes y voluntaries- y del uso de las instalaciones de la
organización.
El CELS busca incorporar a su equipo de trabajo une profesionale senior para el área de
Desarrollo Institucional.
Requisitos
– Compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos y algún contacto
previo con los temas de derechos humanos y/o el trabajo en derechos humanos.
– Experiencia en el diseño, monitoreo, evaluación y/o ejecución de proyectos
(excluyente).
– Autonomía y capacidad de organización en la realización de las tareas.
– Proactividad, asertividad, responsabilidad y compromiso con el trabajo del área.
– Flexibilidad, experiencia y disposición para aprender nuevas prácticas y campos de
saber.
– Predisposición para el trabajo en equipo y transdisciplinario, con perspectiva de
género.
– Gran habilidad para la comunicación oral y escrita. Excelente redacción y ortografía.
– Nivel avanzado del idioma inglés, oral y escrito (excluyente).
– Experiencia de trabajo en organizaciones no gubernamentales y/o en alguno de los
temas sustantivos de la agenda institucional (deseable).
– Formación en cooperación internacional, gestión de organizaciones sin fines de lucro,
políticas públicas o alguna rama de las ciencias sociales (deseable).
Principales tareas:
– Identificar nuevas oportunidades de financiamiento en el ámbito de la cooperación
internacional.
– Diseñar proyectos sobre los ejes temáticos de la agenda del CELS para la búsqueda de
financiamiento, en coordinación con las áreas y equipos de trabajo de la organización.
– Dar seguimiento, en apoyo a las áreas y equipos de trabajo, a la implementación de los
proyectos.
– Apoyar las distintas acciones de sistematización de información institucional y de
actividades realizadas por las áreas y equipos de trabajo.
– Elaborar reportes sobre los proyectos implementados para las financiadoras.
– Participar en representación del CELS en espacios de intercambio y diálogo entre las
organizaciones de la sociedad civil y los agentes de la cooperación internacional.
Dedicación:
– Tiempo completo (lunes a viernes de 10 a 18hs.)
Organigrama:
– Reporta a la Directora del área de Desarrollo Institucional.
Lugar de trabajo:
– Piedras 547, Ciudad de Buenos Aires (temporalmente con modalidad híbrida).
Postulación:
Enviar CV completo en español y carta de presentación de hasta 15 líneas en inglés con la
referencia/asunto “BÚSQUEDA DESARROLLO”, hasta el 10 de agosto inclusive, a:
cales@cels.org.ar